Extienden plazos para solicitar créditos a tasa subsidiada

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la extensión hasta este viernes del plazo para que las empresas puedan acceder al crédito a tasa subsidiada englobado en la última edición del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)

 

A través de la resolución general 4795/2020 publicada en el Boletín Oficial, se detalla que el financiamiento para el pago de los salarios de julio “está disponible” para empleadores inscriptos en el ATP que registraron en junio una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30% en relación con el mismo mes del año pasado.

 

Cómo solicitar créditos a tasa subsidiada

El trámite se mantiene únicamente por medio del sitio web de la AFIP y los préstamos se gestionarán ante una entidad bancaria seleccionada por cada firma.

Con esta nueva extensión, el organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont busca facilitar el acceso a una de las herramientas de asistencia para las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

En tanto, se reitera la exclusividad de destino de los créditos para el pago de los salarios de trabajadoras y trabajadores, y se destaca que el financiamiento se acredita directamente en las cuentas bancarias de cada una de los empleados.

 

Cuáles son las tasas que se ofrecen

Con un monto máximo de equivalente a la sumatoria del 120% de un Salario Mínimo Vital y Móvil, la tasa de interés será fija y su nivel dependerá de la magnitud en la variación nominal de la facturación de cada empresa entre los meses de junio de 2020 y 2019.

 

  • La tasa de interés será cero si la variación nominal interanual en la facturación es entre 0% y 10%;
  • Tasa de Interés del 7,5% si mejoró más del 10% y hasta el 20%;
  • Tasa de Interés del 15% si creció más del 20% y hasta el 30%.

Related posts